Su nombre es Lorentzo Antúnez, tiene 18 años y, aunque cuesta de creer, es estudiante de Medicina de la Universidad de Sevilla. En entrevista exclusiva nos habla sobre su blog El Blog más Chic que lo define cómo: «Una gran terapia para sentir que, si me lo propongo, puedo dar un paso más en lo que quiero conseguir».

Lorentzo Antúnez
Albert: ¿Cómo un chico tan joven y estudiante de medicina se interesó por descubrir el mundo de la moda?
Lorentzo: Desde pequeño, mi gran pasión fue la Medicina. Tuve claro que quería llevar una bata blanca y ocupar un importante cargo en el mundo de la sanidad. Sin embargo, durante el verano de 2007 pude conocer Inglaterra y quedé totalmente prendado del estilo y el saber vestir general que allí se respira. Supe en seguida que quería saber más sobre moda, aprender sobre su historia y poder reflexionar así sobre su futuro.
Y de esta forma fue como poco a poco se fue gestando el Lorentzo que hoy muchos conocen y que no se cansa de seguir aprendiendo sobre este mundo de la moda que tanto le apasiona. ¿Puedo compaginar Moda y Medicina? Hasta ahora, y aunque a veces me tire de los pelos, sí.
A: ¿Usas tu blog cómo modo de expresión ante el mundo o simplemente como un hobbie?
L: Escribir en mi blog y leer los de otros es para mí una eficaz arma que consigue quitar hierro y seriedad a una vida bastante intensa como estudiante. Disfruto y en muchas ocasiones, me hace sentir plenamente orgulloso de mí mismo, porque me lo tomo como un pequeño intento de “cambiar el mundo”. Todos deberíamos intentarlo.
A: ¿Cuál es tu principal objetivo con este blog tan exitoso?
L: Los objetivos que he ido planteándome a lo largo de este año con El Blog más chic* han ido cambiando, desde el poder compartir algo que me encanta hasta un presente en el que intento superarme cada día. Mi blog es una gran terapia para sentir que, si me lo propongo, puedo dar un paso más en lo que me proponga.
A: He visto que en tu blog tienes un apartado llamado “Ellos ya son net-celebrities”, entre los que se encuentra Alberto Ortiz Rey, más bien conocido como Submarino azul. ¿Cuál sería para ti el perfil de un net-celebrity? ¿Qué requisitos debe cumplir?
L: Siento debilidad por la figura del net-celebrity que hemos creado en Internet esta década. Ese ser que, sin llegar a salir de la pantalla de nuestro ordenador, nos da lecciones de estilo y consigue mostrar un tren de vida totalmente envidiable por todos. El net-celebrity debe ser descarado, ególatra, orgulloso y algo estúpido. Parece fácil, pero no es así. Sólo unos pocos, según mi criterio, consiguen pasar de ser meros bloggers que se autofotografían a verdaderos net-celebrities internacionales.
Por eso nació esta sección en mi blog, para intentar buscar y recopilar españoles que a través de la red intentan buscar un sitio en este competitivo mundo de la net-celebridad.
A: ¿Has pensado en dedicarte única y exclusivamente al mundo de la moda?
L: Por supuesto que he pensado, no una, sino docenas de veces, el dedicarme exclusivamente a la moda, pero no he sabido encontrar una alternativa que me convenciera en su totalidad. Tengo claro que lo mío no es el diseño, sino escribir sobre moda, pero a veces hay que ser responsable y barajar todas las posibilidades. Hoy puedo decir con orgullo que creo haber encontrado la combinación perfecta: hago las dos cosas que más me gustan sin morir en el intento.
A: Parece que España está cada vez más activa respecto a otros países en cuanto a innovaciones en moda, ¿Cuál crees que sería el factor que distingue a los diseñadores españoles de los demás?
L: El único factor por el que se distingue a casi todos los diseñadores españoles es por el enorme interés que despierta el trillado folklore tradicional. Hasta las pasarelas orientales están empezando a abandonar los kimonos, mientras nosotros seguimos incluyendo volantes, peinetas y trajes de luces cada vez que podemos. No sé si será mejor o peor, lo que está claro es que, desde hace muchísimo tiempo, es poco original, y en moda, hacer cosas nuevas es casi lo único que importa.
Si a eso le sumas que los verdaderos visionarios huyen de la Madre Patria (léase Davidelfín, el Bread & Butter barcelonés…), obtenemos un país en el que siempre desfilan los mismos, con creaciones que no influyen en el panorama de la tendencia mundial y que sólo generan beneficios a determinadas personas. Es así de triste.
A: ¿Qué diseñador español te gusta más? ¿Por qué?
L: Hace poco tuve la oportunidad de asistir a un desfile en el marco de la semana Moda de Sevilla en la que pude disfrutar como nunca con el desfile de Roberto Diz. Hice una reseña en mi blog de su trabajo, porque me pareció sumamente exquisito y atrevido. No sé si será mi diseñador favorito, más que nada porque no me gusta eso de tener personas preferidas, pero me sorprendió muy gratamente. Mi diseñador, escritor y director de cine preferidos son todos aquellos que hagan una buena colección, libro o película, respectivamente.
A: ¿Sigues la moda de customizar tu ropa?
L: Me fascina la idea de darle a tu ropa la identidad que quieras. Aunque no tenga tiempo de rajar mis pantalones y pintar mis camisetas admiro a quien consigue darle un toque de personalidad propia a lo que viste. Eso es lo esencial y lo más importante a la hora de vestir: sentir que llevas algo que forma parte de tu identidad.
A: ¿Cuál crees que será el complemento estrella de este verano?
L: En pasarela y en la calle estoy empezando a ver enormes cantidades de sombreros y macutos masculinos, algo que me alegra muchísimo si tenemos en cuenta que a los hombres nos cuesta eso de no demostrar constantemente lo masculinos que somos. Esperemos que algún día, todos pensemos un poco como Lorentzo.
A: ¿Animarías a fans de la moda, como tú, a abrir un blog y participar en la red?
L: Si es lo que le apasiona y entretiene sí, pero que no se precipite nadie. Abrir un blog y mantenerlo con ganas es fácil durante las primeras semanas, pero si verdaderamente el amor por la moda ha sido una fiebre momentánea, el tiempo frente a la pantalla se puede convertir en un infierno.
Por eso siempre aconsejo a todo el que piense abrir un blog de moda que se empape leyendo otros blogs ya anclados en el panorama blogger español, que aprendan de los grandes del diseño, lean, vean películas y, si aún así siguen queriendo emprender esta maratón, que lo hagan. Y paciencia, que Roma no se hizo en un día.
A: ¿Crees que algún día te servirá haber abierto este blog para encontrar trabajo en un futuro?
L: Quién sabe. De momento me alegran mucho las colaboraciones en las que participo desde hace un tiempo, tanto en webs y blogs de Internet, como en revistas, lo cual ni habría acertado a imaginar cuando abrí El Blog más chic*. Tal vez algún día, este rincón que tengo en Internet me siga dando alegrías y surja algo fijo y estable.
De momento, por si acaso, sigo estudiando Medicina.
A: ¿Por qué crees que la gente sigue tu blog?
L: Esta pregunta tal vez debería ir dirigida a los lectores, pero ya que me la planteas, creo que la clave de El Blog más chic* está en las continuas sorpresas con las que intento entretener a mi público. A finales de 2008 creé una especie de Oscars, los Premios Asterisco, en los que mis lectores eligieron por votación lo mejor de la moda del año, entre ellos el Mejor Blog de Moda 2008, Miss at la playa. Ahora acabo de instaurar el día 15 de abril como Día Internacional Blogger de la Moda Masculina, con el fin de que la Blogosfera, por un día, hable de un sector casi abandonado por la moda actual. Imagino muchas cosas y las plasmo en mi blog, nunca me canso de darle vueltas a la cabeza.
Además, intento no encorsetarme en ninguna parcela: hablo de moda femenina, moda masculina, pasarelas, modelos, celebridades, hago sesiones de fotografía a personas anónimas que se cruzan en mi vida… Pero sobre todo, intento que todo el que entre en El Blog más chic* salga con la intención de repetir.
Bárbaro y grande como siempre, me sorprende que alguien tan joven pueda hablar así, hay personas que tienen un don.
Comentarios por Inmodaes — abril 16, 2009 @ 10:18 pm |
Es el mejor!! Le has hecho una gran entrevista!
Saludos!
Comentarios por chicisimo — abril 18, 2009 @ 5:14 pm |